Cognositivismo

COGNOSITIVISMO

  • Bruner    ⇒ Ancleamiento
  • Piaget     ⇒ Estadio de equilibrio
  • Vigotsy  ⇒ Teoría socio histórica cultural
El aprendizaje se lleva acabo por medio de procesos mentales
Existen diferentes Teorias cognositivas tales como:
  • Instruccional  →    Bruner
  • Aprendizaje significativo  →     Ausubel
  • Teoría psicometrica   →    Piaget
  • Perspectiva del procesamiento
En el procesamiento de informacion se toma cualquier tipo de cognicion

COGNOSITIVISMO   →   ENTE ACTIVO
CONDUSTISMO        →   ENTE PASIVO

PIAGET
Partio de la naturaleza social y postulo la construccion de la realidad
Describio la evolucion del pensamiento como un proceso que sucede a travez de diferentes etapas que distinguen unas de otras por sus caracteristicas muy particulares.
Resultado de imagen para PIAGET
BRUNER
Cambio radical que supuso la investigación piagetiana, marco el cambio a partir de los estadios del desarrollo.
La instruccion abarca experiencias y contextos, construida de forma clara para ser aprendida, debe ser diseñada para facilitar la extrapolacion.
Bruner propone motivacion, estructura, repaso de aprendizajes y refuerzos de lo aprendido.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA PERSPECIVA

  • Fenómenos cognitivos humanos son similares a los que llevan los ordenadores
  • Un cierto numero de procesos mentales subyace a toda actividad cognitiva
  • Los procesos individuales operan de forma ordenada
  • El sistema procesador del ser humano tiene limitaciones
Resultado de imagen para bruner


VIGOTSKY
Este personaje nos dice que a tra ves de las teorias anteriores tenemos que:

  • Interactuar con la información
  • El aprendizaje interactua con la noción de la estructura nueva
  • La nueva informacion contribuye a la estabilidad de la conceptual preexistente
Resultado de imagen para vigotsky


COGNOSCITIVISMO
Conceptualización del aprendizaje
El rol del profesor y el estudiante

ENTIDAD 1

PRINCIPAL APLICACIÓN:
  • Áreas de Matemáticas y Lógica


  • Convergen para producir un nuevo conocimiento producto de la razón, y de la lógica.


PRINCIPALES REPRESENTANTES

  • El aprendiz construye


  • Por medio de Esquemas mentales


Asimilación
 +
Adaptación
+
Acomodación
=
Estado de equilibrio
EL APRENDIZAJE:
Es sociocultural de cada individuo y el medio en el cual se desarrolla.
Es de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.


NIVEL REAL DE DESARROLLO

Vigostsky señalaba que al principio el maestro hace la mayor parte del trabajo al fijar las bases del aprendizaje, pero después, comparte la responsabilidad con el alumno en la construcción del conocimiento.
ROL DEL DOCENTE

Organiza y desarrolla experiencias didácticas

El profesor se encarga de desarrollar actividades y clases didácticas para así motivar a los alumnos.
El alumno experimentará y buscará resolver sus propios problemas mediante un aprendizaje significativo donde aprenda, se interese y ayude a construir su propio conocimiento.

El profesor es el encargado de que el alumno por medio de la experimentación tenga un aprendizaje significativo y el alumno es el que deberá aprender e interesarse en poder resolver sus problemas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teoría Psicogenetica

El Humanismo